
El fenómeno comenzará a las 17h17m UT y terminará a las 21h 28m UT. La mitad, del eclipse, momento en el que más se apreciará la ocultación, se producirá a las 19h 22m UT. Recordad que este eclipse no será muy llamativo y que tal vez algunos aficionados no puedan percibirlo si las condiciones de observación no son las óptimas, ya que la magnitud del eclipse es de tan sólo 0,076.
El eclipse será completamente visible en Europa y gran parte de Asia, y parcialmente visible en algunas zonas de África, Ásia y Australia. Los observadores del contimente americano tendrán que esperar a otra ocasión para contemplar un fenómeno de estas características.
me voy a fumar un porro y ver la luna! eso mejor para despedir el año!
ResponderEliminarfelicidades !
Hola!
ResponderEliminarYo el año pasado observé el eclipse desde Valladolid con los prismáticos y fue una bonita forma de acabar el año aunque hubo nubes.
Saludos.
Fran
En Rentería no dejó de llover toda la noche.
ResponderEliminar