Cuando los cinturones de radiación fueron descubiertos, en 1958,
desafiaron las ideas ortodoxas que se tenían en esa época. La mayoría
de las personas asumía que el espacio alrededor de la Tierra estaba
vacío. El primer satélite estadounidense, el Explorer 1 (Explorador 1,
en idioma español), demostró lo contrario. La pequeña sonda espacial
estaba equipada con un tubo Geiger para contar los protones y electrones
energéticos. Al viajar alrededor de la Tierra, el Explorer 1 encontró
tantas partículas cargadas que el registro del contador estuvo fuera de
la escala casi todo el tiempo.
En la década de 1950,
los cinturones de radiación tenían muy poco efecto sobre la gente común.
En la actualidad, son cruciales para nuestra sociedad, que hace tanto
uso de la tecnología. Cientos de satélites que se usan para todo,
desde la predicción de las condiciones del tiempo hasta los GPS (Global
Positioning Systems, en idioma inglés, o Sistemas de Posicionamiento
Global, en idioma español) o la televisión, de manera rutinaria rozan
los cinturones, exponiéndose de este modo a partículas energéticas que
pueden dañar los paneles solares y causar cortocircuitos en aparatos
electrónicos sensibles. Durante las tormentas geomagnéticas cuando los
cinturones están agrandados por la actividad solar, importantes
cantidades de satélites pueden ser tragados poniendo así en peligro a la
tecnología que utilizamos en la vida cotidiana aquí en el planeta, que
se encuentra debajo.
"Las sondas para tormentas del cinturón de radiación abordan directamente estos problemas que tenemos aquí en la Tierra", dice Lika Guhathakurta, quien es la científica principal del programa de la NASA denominado "Viviendo con una Estrella". Dicho programa está a cargo de la misión. "Las RBSP son una mezcla única de ciencia pura y aplicación práctica".
Uno de los grandes misterios de los cinturones de radiación es la forma loca en la que reaccionan a las tormentas solares. "Casi cualquier cosa puede pasar", dice Sibeck.
Cuando una nube de tormenta que proviene del Sol golpea los cinturones de radiación, normalmente reaccionan de manera contraria a la intuición. Una posible reacción es que los cinturones de radiación se llenen de partículas energéticas, tales como los potentes "electrones asesinos" que preocupan a las personas que planean la misión. De cualquier modo, precisamente lo opuesto también sucede. Una tormenta solar puede provocar que los cinturones pierdan sus partículas asesinas, convirtiéndolos de manera temporaria en lugares seguros. ¡Y, en algunas ocasiones, nada ocurre! Los cinturones permanecen completamente sin cambios.
"El problema es que no hay una idea unificada de qué fenómenos son los más importantes dentro de los cinturones", dice Sibeck. En las conferencias científicas sobre el tema en las que participa, dice: "Si hay 100 personas en una reunión, habrá 100 diferentes respuestas a la pregunta. ¿Cómo se energizan los electrones asesinos? Algunos afirman que es debido a las ondas de plasma; otros apuntan a los choques con el viento solar; otros están a favor de la difusión. Y la lista continúa".
Los investigadores esperan que las RBSP restrinjan las posibilidades. Durante las tormentas, las sondas pueden tomar muestras de los campos eléctricos y magnéticos, contar la cantidad de partículas energéticas y detectar las ondas de plasma de muchas frecuencias. El funcionamiento interno de los cinturones de Van Allen será como un libro abierto para estas dos sondas espaciales, y proveerá datos para los modelos de predicciones que nos dirán cuándo es seguro ingresar en los cinturones, realizar caminatas espaciales y hacer funcionar aparatos electrónicos sensibles.
"Los cinturones de Van Allen son parte de nuestro hogar en el espacio", agrega Guhathakurta. "Las RBSP nos ayudarán a aprender cómo vivir allí".
¡Basta de antiguas reglas!
Buena explicación sobre los cinturones de Van Allen, que para los aficionados nos resulta desconocido.
ResponderEliminarMe pregunto:
1-¿el campo mágnetico que hay alrededor de la Tierra le influye?
2- ¿por que se les llama "electrones asesinos" es que han matado a alguién?.
Siento la tardanza en la contestación.
ResponderEliminarNo sólo les influye , sin que su origen se debe a la existencia del campo magnético terrestre. De debilitarse este, también menguarían los Cinturones de Van Allen.
En cuanto a los electrones asesinos, reciben este nombre porque son peligrosos para los astronautas y los intrumentos espaciales.
Un saludo!!!!
¿ Que protección debian tener los astronautas que fueron a la luna para evitar estas radiaciones peligrosas ?
ResponderEliminarNinguna protección especial. Con la habitual de los astronautas es suficiente.
ResponderEliminarUn saludo!