Esa es la sensación que tenemos cuando observamos las últimas imágenes publicadas por la NASA que ha capturado la sonda Cassini. La nave se ha aproximado a la atmósfera de Saturno, a una región polar conocida por albergar uno de los mayores misterios del Sistema Solar: el hexágono de Saturno.
Hace más de 20 años, las sondas Voyager fotografiaron esta curiosa formación. Y desde hace unos años, Cassini la está analizando. Aunque todavía se desconoce su origen, los científicos creen que este fenómeno está causado debido a que, al girar, la densa atmósfera de Saturno, provoca la existencia de una zona de menor densidad en el polo, con forma prácticamente cilíndrica, dentro de la cual, los gases rotan a la velocidad del planeta produciéndose este patrón tan peculiar.
A continuación os muestro una serie de imágenes, tomadas todas ellas por Cassini el 27 de noviembre, a una distancia de entre 400.048 kilómetros (la primera imagen) a 361.488 kilómetros (última imagen). Y tras la galería una fotografía del hexágono obtenida desde una perspectiva más alejada. Os animo a encontrar diferentes características en ellas, tal y como harán los astrofísicos profesionales para estudiar el patrón de esta estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario