![]() |
Imagen de Titán tomada por la nave Cassini que muestra una acumulación neblina sobre el polo sur. Imagen: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute |
"Nuestros resultados muestran que la circulación atmosférica de Titán se
extiende hasta mayor altitud de lo que se creía y cambia
sorprendentemente rápido", explica Nicholas Teanby, de la
Universidad de Bristol (Reino Unido). Hasta ahora se creía que el límite
superior de la atmósfera media de este satélite estaba a unos 500
kilómetros de altitud, donde aparece una capa de neblina que parece
estar separada de la capa principal. Ahora se ha observado una
acumulación de neblina sobre el polo sur, que sugiere que la atmósfera
puede extenderse hasta una altitud de al menos 600 kilómetros. Los datos
del estudio, que publica esta semana la revista Nature, los ha facilitado la sonda Cassini de la NASA, junto al uso de modelos numéricos.
Enlace original: SINC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario