![]() |
Valles Marineris |
La Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de la sonda Mars Express
de la ESA ya ha fotografiado cerca del 90% de la superficie de Marte. El
próximo mes de junio esta misión cumplirá 10 años en el espacio.
Este
mosaico está compuesto por las imágenes tomadas a lo largo de 2.702
pasadas sobre la superficie de Marte, incluyendo hasta la órbita número
10.821, completada el pasado día 30 de junio de 2012.
Esta
misión ya ha cartografiado el 87.8% de la superficie de Marte a
distintas resoluciones, y un 61.5% con una resolución de 20 metros por
pixel o superior. El mapa resultante está centrado sobre el ecuador, lo
que provoca que las regiones polares aparezcan distorsionadas.
Este mapa refleja las observaciones realizadas por HRSC de forma simultánea en los canales rojo, verde, azul y de nadir.
En
ocasiones, la presencia de polvo en la atmósfera de Marte resta nitidez
a algunas imágenes, que no han sido incluidas en el mosaico final.
Estos fenómenos son más frecuentes en la región situada en la esquina
superior derecha, como indica la mayor cantidad de ‘huecos’ sin cubrir.
Los
cambios de tonalidad están provocados por las variaciones en la
cantidad de polvo en suspensión en la atmósfera y, principalmente, por
los cambios en las condiciones de iluminación solar mientras Mars
Express gira en torno al planeta.
Observando la imagen con atención se pueden distinguir varios accidentes geográficos significativos. Cerca de la esquina superior izquierda se levanta el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar, con una elevación de 21 kilómetros sobre el terreno. Un poco más abajo y a su derecha se encuentran los tres volcanes que forman los Montes de Tharsis
Continuando hacia la derecha aparece el Cañón más grande del Sistema Solar, Valles Marineris. Esta gigantesca caverna alcanza una vertiginosa profundidad de 10 kilómetros y se extiende a lo largo de más de 4.000 km.
Si las condiciones atmosféricas son favorables durante las órbitas apropiadas, los científicos esperan poder completar este mosaico en los próximos años con la inestimable ayuda de Mars Express.
Enlace original: ESA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario