Post cedido por Fran Sevilla, autor del blog www.vega00.com, y astrónomo aficionado con quien realicé la observación.
No tuvimos suerte con la observación de la aproximación del asteroide
2012 DA14 a la Tierra el pasado viernes 15 de Febrero. Nuestro lugar de
observación era Rentería (Guipúzcoa) y para la observación llevamos una
CCD QHY-IMG0H acoplada a un objetivo de 20 mm, para obtener imágenes de
gran campo. También llevamos unos prismáticos de 8x40.
Aunque la tarde mostraba signos de darnos tregua, a medida que oscurecía
se hacía evidente que estaría complicado realizar la observación. Hacía
las 20:30 el firmamento estaba totalmente cubierto de nubes. A las
21:00 teníamos el equipo montado y realizando tomas de modo continuo,
con la esperanza de lograr que en alguna toma apareciese el asteroide.
Finalmente a las 22:30 paramos la sesión debido a la condensación de
humedad que afectaba tanto a objetivo de la CCD como al portátil.
Finalmente tomamos más de 280 imágenes, las cuales hemos revisado
posteriormente. La gran mayoría presentaban nubes, y en algunos casos
estrellas de la magnitud +5. Sólo unas pocas imágenes han sido lo
suficientemente buenas para analizarlas en busca del asteroide. En
concreto os mostramos las dos imágenes obtenidas tras su análisis,
centradas en la región de Megrez y Phad (Osa Mayor). En ellas se han
llegado a encontrar estrellas de la magnitud +10,35, por lo que el
asteroide hubiese sido posible registrarlo. Sin embargo, el área visible
durante los breves claros entre nubes, no era la correcta por unos
pocos grados.
Sin embargo, es curioso que la región de Orión-Can Mayor-Can Menor, permaneció despejado durante toda la sesión.
:-(
Hola Verónica,
ResponderEliminarFue una pena. La próxima vez seguro que tenemos más suerte!!... siempre y cuando la meteorología sea favorable.
Saludos,
Fran