Esta llamativa imagen capturada por el telescopio espacial Hubble, y que parece el perfil de una ave celestial, corresponde a un fenómeno galáctico: fusiones de galaxias.
Este dúo de galaxias interactuantes es denominado Arp 142 e independientemente se llaman NGC 2936 (galaxia espiral), junto con su compañera elíptica NGC 2937, abajo a la izquierda.
Debido a las intereacciones gravitacionales entre las galaxias, las estrellas han modificado sus órbitas, mientras que grandes colas de gas rodean al conjunto. Estas grandes cantidades de gas generan a su vez el nacimiento de nuevas estrellas.
Encima de par de galaxias, se encuentra UGC 513, una galaxia azulada que no está relacionada con el par interactuante.
Arp 142 se encuentra a 326 millones de años luz de distancia en la constelación austral de Hydra.
Este dúo de galaxias interactuantes es denominado Arp 142 e independientemente se llaman NGC 2936 (galaxia espiral), junto con su compañera elíptica NGC 2937, abajo a la izquierda.
Debido a las intereacciones gravitacionales entre las galaxias, las estrellas han modificado sus órbitas, mientras que grandes colas de gas rodean al conjunto. Estas grandes cantidades de gas generan a su vez el nacimiento de nuevas estrellas.
Encima de par de galaxias, se encuentra UGC 513, una galaxia azulada que no está relacionada con el par interactuante.
Arp 142 se encuentra a 326 millones de años luz de distancia en la constelación austral de Hydra.
Más información en el enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario