Primero imaginemos que nuestro
planeta se traslada en torno al Sol en una órbita circular. En este
caso, ¿cuándo estaríamos más cerca del Sol?
En la imagen de la izquierda
podemos ver cómo en el punto 1 (mediodía), la Tierra está más cerca del
Sol que en el punto 2 (atardecer). La diferencia, teniendo en cuenta que
la Tierra es una esfera equivaldría a un radio terrestre. Es decir,
estaríamos aproximadamente 6.370 kilómetros más cerca del Sol al
mediodía que en el ocaso.
Pero, ¿se cumple siempre esta relación de distancias?
La respuesta es NO.
Para encontrar el resultado
anterior hemos tomado dos aproximaciones: la esfericidad de la Tierra y
que su órbita en torno al Sol es circular. Pero hoy en día sabemos que
nuestro planeta tiene una órbita elíptica en uno de cuyos focos está el
Sol, tal y como se aprecia en la figura derecha.
Debido a esto, la Tierra unas
veces está más cerca del Sol y otras más lejos. Consecuentemente, unas
veces se aproxima al Sol (aproximadamente durante la segunda mitad del
año) y otras se aleja de él (aproximadamente durante la primera mitad
del año).
Ahora
realicemos una simple cuestión matemática. Si en el perihelio, o punto
más cercano al Sol, la distancia de la Tierra a nuestra estrella es de
147.098.290 km, y en el afelio, o punto más lejano del Sol, nos separan
152.098.232 km, la diferencia de distancia al Sol entre ambos puntos es
de aproximadamente 5.000.000 de kilómetros. Y en promedio, esta
distancia es de 28.000 kilómetros por día. Por consiguiente, entre el
mediodía y la puesta de Sol (un cuarto del día), la distancia de los
puntos de la superficie de la Tierra respecto al Sol alcanza a variar
como promedio 7.500 kilómetros, es decir, más que como resultado de la
rotación de la Tierra alrededor de su eje.
Esto significa que a la pregunta
planteada debemos responder de la siguiente manera: en el periodo de
enero a julio, a medida que nos alejamos del Sol, estamos más cerca de
nuestra estrella al mediodía, mientras que en el periodo de julio a
enero, al acercarnos al Sol, estamos más cerca de él en el ocaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario