La enorme flota científica de la NASA, en particular los instrumentos
que orbitan y exploran Marte, tiene una ubicación privilegiada para
tomar imágenes y estudiar el sobrevuelo de un cometa, que se da una sola
vez en la vida, y que tendrá lugar el domingo 19 de octubre.
El
cometa C/2013 A1, también conocido como el cometa Siding Spring, pasará
dentro de aproximadamente los 139.500 kilómetros (87.000 millas) del
Planeta Rojo; menos que la mitad de la distancia que hay entre la Tierra
y nuestra Luna y menos que un décimo de la distancia de cualquier
sobrevuelo que un cometa conocido haya hecho de la Tierra.
El
núcleo de Siding Spring realizará su máximo acercamiento a Marte
alrededor de las 2:27 de la tarde, EDT (hora diurna del Pacífico), y lo
hará a 56 kilómetros por segundo (126.000 millas por hora). Esta
proximidad proporcionará una oportunidad sin precedentes para que los
investigadores reúnan datos tanto del cometa como de sus efectos sobre
la atmósfera marciana.
“Este es un regalo científico cósmico que podría seguir dándonos
información y las diversas misiones científicas de la agencia estarán
listas para recibir todo eso”, dijo John Grunsfeld, un astronauta y
administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la
NASA, en Washington. “Este cometa en particular nunca ingresó al sistema
solar interior, de modo que proporcionará una nueva fuente de pistas
sobre los primeros días de nuestro sistema solar”.
Siding
Spring vino desde la Nube de Oort, una región esférica del espacio que
rodea a nuestro Sol y que ocupa espacio a una distancia entre 5.000 y
100.000 unidades astronómicas. Es un enjambre gigante de objetos de
hielo que, se cree, son el material remanente de la formación del
sistema solar.
Siding Spring será el primer cometa de
la Nube de Oort en ser estudiado de cerca por una nave especial, lo que
dará a los científicos una invalorable oportunidad para aprender más
acerca de los materiales, incluyendo al agua y los compuestos de
carbono, que existían durante la formación del sistema solar, hace 4,6
mil millones de años.
Algunas de las mejores y más
reveladoras imágenes y datos científicos provendrán de instrumentos que
orbitan y exploran la superficie de Marte. A modo de preparación para el
sobrevuelo del cometa, la NASA realizó maniobras con su orbitador Mars
Odyssey (Odisea de Marte, en idioma español), así como con el Orbitador
de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter o MRO, por su
sigla en idioma inglés) y con el miembro más nuevo de la flota de Marte
denominado Atmósfera de Marte y Evolución de Materiales Volátiles (Mars
Atmosphere and Volatile EvolutioN o MAVEN, por su acrónimo en idioma
inglés), con el fin de reducir el riesgo de impacto con partículas de
polvo de alta velocidad que son despedidas del cometa.
El período de más riesgo para las naves espaciales en órbita se
iniciará alrededor de 90 minutos después del máximo acercamiento del
núcleo del cometa y durará aproximadamente 20 minutos, cuando Marte
realice su máximo acercamiento al centro del rastro de polvo en
expansión que sale volando del núcleo del cometa.
“El
peligro no es un impacto del núcleo del cometa en sí mismo, sino la cola
de escombros que sale de él. Según las observaciones en la Tierra, que
tienen sus limitaciones, los resultados de los modelos indican que el
peligro no es tan grande como se había anticipado. Marte estará justo en
el borde de la nube de escombros, de modo que podría encontrarse con
algunas de las partículas; o no”, dijo Rich Zurek, el científico en jefe
del Programa de Exploración (Mars Exploration Program, en idioma
inglés), en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion
Laboratory o JPL, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, en
Pasadena, California.
La atmósfera de Marte, a pesar de
que es mucho más delgada que la de la Tierra, protegerá a los vehículos
de exploración todo terreno de Marte, Opportunity y Curiosity
(Oportunidad y Curiosidad, en idioma español, respectivamente) del polvo
del cometa, si es que éste llega al planeta. Se han programado
observaciones del cometa para ambos vehículos de exploración.
Los
orbitadores de Marte, de la NASA, reunirán información antes, durante y
después del sobrevuelo. Dicha información estará relacionada con el
tamaño, la rotación y la actividad del núcleo del cometa, así como con
la variabilidad y la composición del gas de la coma alrededor del núcleo
y el tamaño y la distribución de las partículas de polvo en la cola del
cometa.
Las observaciones de la atmósfera de Marte
están diseñadas para revisar posibles rastros de meteoros, cambios en la
distribución de partículas neutras y cargadas y los efectos del cometa
sobre la temperatura del aire y las nubes. MAVEN tendrá una oportunidad
particularmente provechosa para estudiar el cometa y cómo su tenue
atmósfera, o coma, interacciona con la atmósfera superior de Marte.
Los telescopios ubicados en la Tierra y en el espacio, que incluyen al icónico Telescopio Espacial Hubble (Hubble Space Telescope, en idioma inglés), también estarán en posición para observar este objeto celeste único. Los observatorios espaciales astrofísicos de la entidad (Kepler, Swift, Spitzer, Chandra y las Instalaciones del Telescopio Infrarrojo, ubicado en Mauna Kea, Hawái) también estarán dando seguimiento al evento.
El cazador de asteroides de la NASA, el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio para Sondeo de Objetos Cercanos a la Tierra (Near-Earth Object Wide-field Infrared Survey Explorer o NEOWISE, por su acrónimo en idioma inglés), ha estado tomando imágenes y continuará haciéndolo como parte de sus operaciones. Además, las dos naves espaciales heliofísicas de la agencia, el Observatorio de las Relaciones Terrestres y Solares (Solar TErrestrial RElations Observatory o STEREO, por su acrónimo en idioma inglés) y el Observatorio Solar y Heliosférico (Solar and Heliophysics Observatory o SOHO, por su acrónimo en idioma inglés) también tomarán imágenes del cometa. Asimismo, la Plataforma de Observación en Globo para la Ciencia Planetaria (Balloon Observation Platform for Planetary Science o BOPPS, por su acrónimo en idioma inglés), de la agencia, que es un telescopio sub-orbital transportado por un globo, ya ha realizado observaciones del cometa en vísperas del encuentro cercano con Marte.
Enlace original: NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario