Este mosaico global a color de
la luna Mimas se ha elaborado a partir de imágenes tomadas por la sonda
Cassini durante sus primeros diez años estudiando el sistema de Saturno.
Este es el primer mapa a color producido de esta luna. Los colores
mostrados se han ampliado en relación con la capacidad de visión humana. La resolución del mosacico es de 200 metros por píxel.
Además del enorme cráter de impacto, llamado Herschel, otro rasgo llamativo es la banda ecuatorial en el hemisferio de avance. Cassini encontró que esta banda se mostraba significativamente más brillante en el ultravioleta que los terrenos circundantes, y aparece algo azulada en este mosaico. La luna Tetis posee una característica similar. Se cree que este fenómeno se debe a que la superficie de la luna es golpeada en esta región por electrones de alta energía atrapados en el campo magnético de Saturno. Se cree que este bombardeo altera los hielos de la luna a una escala cristalina que cambia su color. Posteriormente, las observaciones realizadas con el espectrómetro de infrarrojos de la Cassini mostraron una anomalía térmica en la superficie a la que se apodó "Pac-Man" (imagen inferior).
![]() |
Crédito: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute / Instituto Lunar y Planetario
|
La selección de imágenes, la
calibración radiométrica, el registro geográfico y las correcciones
fotométricas, así como el montaje, fue realizado por Paul Schen del
Instituto Lunar y Planetario. La planificación de las imágenes
originales y la focalización de las lunas heladas de Saturno, fueron
realizadas por Tilman Denk (Universidad Frei, Berlín) y Paul Helfenstein
(Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York).
No hay comentarios:
Publicar un comentario