Mañana, cuando la luz del día mengüe y comiencen a verse las primeras estrellas, no perdáis la oportunidad de ver cómo la Luna atraviesa el cúmulo de las Hyades.
Las Híades se encuentran a 151 años luz de distancia, siendo el cúmulo estelar más próximo a la Tierra. Consta de 80 estrellas situadas en una esfera de 12 parsecs de diámetro, cuyo centro está a 37 parsecs de la Tierra. Mientras que el cúmulo tiene alrededor de 75 años luz de diámetro, el prominente grupo central posee cerca de 10 años luz de diámetro.
A medida que transcurra la noche, podréis contemplar con unos prismáticos cómo la Luna oculta a alguna de las estrellas del cúmulo, para reaparecer después tras el satélite.
A continuación os muestro unos mapas elaborados con Stellarium para que percibáis el movimiento de la Luna sobre las Hyades.
Qué lindo. No lo vi,pero he estado viendo la Luna llena, con mi telescopio de 76 mms, en Argentina, el jueves y viernes, 5 y 6 de marzo, respectivamente. Un saludo.
ResponderEliminarEsto ocurrió en febrero ^_^
EliminarUn saludo!