Tal y como anuncia la AAVSO en su alerta número 512, el pasado 15 de marzo se descubrió una nova brillante en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por John Seach (Chatsworth Island, NSW, Australia) cuando la estrella tenía una magnitud aparente de +6,0. Por tanto se trata de un objeto fácilmente observable con prismáticos, si bien, debido a que se encuentra en Sagitario (Ver carta superior. Señalada con un círculo. Crédito: Stellarium), habrá que esperar hasta poco antes de amanecer para que la constelación gane altura y poder realizar la observación en condiciones favorables.
Su denominación es PNV J18365700-2855420 o Nova Sagittarii 2015 No. 2. Al final del artículo se incluye una carta más detallada con la que se puede realizar la fotometría (Para instrucciones detalladas se puede consultar el artículo "El Método Argelander en la observación de Epsilon Aurigae"). Sus coordenadas son:
Ascensión Recta: 18h 36m 56.84sDeclinación: -28º 55' 39.8"
![]() |
Carta detallada. Crédito: AAVSO |
Ya la pude ver ayer desde Toluca, Mexico. Calculo magnitud 5.9.
ResponderEliminarAquí toda la semana lloviendo :-(
EliminarHola, muy bueno, me vino bien para saber si era o no la Nova la que aparece en una toma que hice. Te agradezco y te dejo un afecto.
ResponderEliminarSergio
Yo todavía nohe conseguido verla. No para de llover!!!!
EliminarUn saludo!
uigui de Querétaro¡
ResponderEliminarse ve igual que las estrellas ? puedo esperar ver algo diferente o por que valdría la pena observarla? tengo un telescopio 7 cm de diámetro¡ espero sus respuestas saludos a todos¡
Lo interesante de estos eventos es observar la nova durante una temporada pra constatar su variación de brillo. Por lo demás, vista una única noche, se asemeja a cualquier otra estrella.
EliminarUn saludo!