![]() |
Plutón y Caronte. 11 de julio. Crédito: NASA-JHUAPL-SWRI |
La misión New Horizons de la NASA ha respondido una de las preguntas más básicas sobre Plutón; su tamaño. Ahora científicos de la misión han encontrado que Plutón tiene un diámetro de 2.370 kilómetros, algo mayor de lo estimado previamente. Las imágenes adquiridas con el Long Range Reconnaissance Imager (LORRI) fueron usadas para determinarlo. El resultado confirma lo que ya se sospechaba: Plutón es mayor que cualquier otro cuerpo conocido más allá de la órbita de Neptuno.
Tal y como señaló Bill McKinnon (Washington University, St. Louis), "El tamaño de Plutón ha sido debatido desde su descubrimiento en 1930. Estamos excitados por resolver esta cuestión".
![]() |
Plutón. 12 de julio. Crédito: NASA-JHUAPL-SWRI |
Medir el tamaño de Plutón ha sido un reto durante décadas debido a complejos factores, como su atmósfera. Su mayor satélite, Caronte, carece de una atmósfera significativa, y su diámetro fue fácil de determinar usando telescopios terrestres. Las observaciones de New Horizons de Caronte confirman las estimaciones previas de 1.208 kilómetros de diámetro.
LORRI también ha observado otras dos lunas de Plutón, Nix e Hydra. Según indicó Alan Stern, investigador principal de la misión New Horizons (Southwest Research Institute, Boulder, Colorado), "Sabemos desde que diseñamos el sobrevuelo que únicamente seríamos capaces de estudiar en detalle las lunas pequeñas durante pocos días antes de la máxima aproximación. Ahora, dentro de la esfera de influencia de Plutón, es el momento de hacerlo".
![]() |
Caronte. 12 de julio. Crédito: NASA-JHUAPL-SWRI |
Respecto a Kerberos y Styx, menores y más débiles que Nix e Hydra, serán más difíciles de estudiar. Los científicos de la misión serán capaces de determinar sus tamaños con observaciones que realizará New Horizons durante el sobrevuelo y que serán transmitidas días después
Fuente de la noticia: NASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario