![]() |
Crédito: ESA |
Recientemente se ha celebrado el 40 aniversario del lanzamiento de COS-B, el primer satélite lanzado bajo las siglas de la recién creada Agencia Espacial Europea. Fue el 9 de agosto de 1975.
COS-B fue la primera misión Europea en estudiar fuentes de rayos gamma y en estar dedicada a un único experimento. La concepción de COS-B fue propuesta a mediados de los años 60 por la comunidad científica europea y aprobada por el comité científico y técnico de la European Space Research Organisation (ESRO) en 1969.
![]() |
Crédito: ESA |
La principal parte del desarrollo del satélite comenzó en febrero de 1972, siendo el principal contratista MBB Ottobrunn (Alemania) y con subcontratistas en Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Holanda y Reino Unido. El instrumento de rayos gamma fue diseñado y construido por un consorcio formado por cinco institutos de Alemania, Holanda, Francia e Italia.
COS-B fue lanzado el 9 de agosto de 1975 por la ESA en un vehículo de lanzamiento Thor Delta 2913 desde Western Test Range (California). Su diseño era para una vida operativa de un año con margen para otro posible año de operaciones. De hecho, COS-B funcionó correctamente durante 6 años y 8 meses, cuatro años más de lo planeado. Fue finalmente desactivado el 25 de abril de 1982.
El análisis de los datos científicos y la creación del archivo científico de la misión fueron completados en 1985, 10 años después del lanzamiento. Durante su vida, COS-B incremento la cantidad de datos existentes de rayos gamma en un factor 25. Los resultados científicos incluyeron el 2CG Catalogue, que lista cerca de 25 fuentes de rayos gamma, y el primer mapeo completo en rayos gamma de la Vía Láctea. El satélite también observó la fuente binaria de rayos-X Cygnus X-3 y el primer núcleo galáctico activo en rayos gamma, 3C273.
Fuente de la noticia: ESA
No hay comentarios:
Publicar un comentario