![]() |
Posiciones heliocéntricas de los planetas telúricos a mediados de febrero 2016 |
Ascensión Recta
Declinación (J2000)
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
Mercurio
|
19h13m16.951s
|
20h16m17.320s
|
21h39m16.664s
|
-20 39' 55.39"
|
-20 21' 25.56"
|
-16 04' 58.89"
| |
Venus
|
18h44m42.790s
|
19h58m50.054s
|
21h10m27.040s
|
-22 22' 22.37"
|
-20 39' 37.80"
|
-16 58' 16.01"
| |
Marte
|
4h51m24.550s
|
15h17m58.087s
|
15h42m13.251s
|
-14 53' 42.80"
|
-16 46' 48.48"
|
-18 18' 54.34"
| |
Tablas con las coordenadas J2000 y con datos para la observación de los planetas telúricos a primeros, mediados y finales del mes en el momento de su tránsito por el meridiano local de Donostia / San Sebastián en tiempo local. Fuente JPL
|
![]() |
Trayectoria aparente del Sol, y trayectorias de Mercurio y Venus a lo largo de febrero 2016 |
MERCURIO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
0.1
|
-0.1
|
-0.3
|
Orto
|
06:55
|
07:01
|
07:10
|
Tránsito
|
11:37
|
11:45
|
12:13
|
Ocaso
|
16:19
|
16:29
|
17:16
|
Elongación
|
24.6º matutino
|
24.3º matutino
|
18.5º matutino
|
Visible al SO en el crepúsculo matutino a lo largo de todo el mes, el día 7 alcanza su máxima elongación oeste (25.6º). El día 21 pasa por su afelio
|
VENUS
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
-4.0
|
-3.9
|
-3.9
|
Orto
|
06:34
|
06:45
|
06:46
|
Tránsito
|
11:09
|
11:28
|
11:44
|
Ocaso
|
15:43
|
16:10
|
16.43
|
Elongación
|
31.5º matutino
|
28.4º matutino
|
25.2º matutino
|
Visible al SO en el crepúsculo matutino a lo largo de todo el mes.
|
MARTE
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
0.8
|
0.6
|
0.3
|
Orto
|
02:10
|
01:49
|
01:25
|
Tránsito
|
07:16
|
06:48
|
06:17
|
Ocaso
|
12:22
|
11:46
|
11:08
|
Visible durante todo el mes desde el comienzo de la madrugada hasta el amanecer.
|
![]() |
Trayectoria de Marte entre las estrellas de LIBRA a lo largo de febrero 2016 |
![]() |
Posiciones heliocéntricas de los planetas gigantes a mediados de febrero 2016 |
Ascensión Recta
Declinación (J2000)
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
Júpiter
|
11h33m10.250s
|
11h28m31.407s
|
11h22m27.498s
|
+04 24' 01.73"
|
+04 57' 07.62"
|
+05 38' 06.82"
| |
Saturno
|
16h51m08.234s
|
16h55m23.263s
|
16h58m28.869s
|
-20 49' 26.49"
|
-20 55' 00.70"
|
-20 58' 13.07"
| |
Urano
|
01h03m22.581s
|
01h05m13.579s
|
01h07m31.035s
|
+06 05' 01.69"
|
+06 16' 54.70"
|
+06 31' 23.53"
| |
Neptuno
|
22h40m50.295s
|
22h42m44.052s
|
22h44m42.768s
|
-09 12' 08.09"
|
-09 00' 47.35"
|
-08 48' 59.46"
| |
Tablas con las coordenadas J2000 y con datos para la observación de los planetas gigantes a primeros, mediados y finales del mes en el momento de su tránsito por el meridiano local de Donostia / San Sebastián en tiempo local. Fuente JPL
|
![]() |
Trayectoria de Júpiter en retrogradación por entre las estrellas de LEO a lo largo del 1er trimestre de 2016 |
JÚPITER
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
-2.4
|
-2.4
|
-2.5
|
Orto
|
31/21:38
|
14/20:37
|
28/19:33
|
Tránsito
|
03:58
|
02:59
|
01:58
|
Ocaso
|
10:18
|
09:21
|
08:22
|
Visible durante todo el mes desde el anochecer hasta el amanecer.
|
![]() |
Trayectoria de Saturno con movimiento directo entre las estrellas de OFIUCO a lo largo del 1er trimestre de 2016 |
SATURNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
0.5
|
0.5
|
0.5
|
Orto
|
04:35
|
03:45
|
02:53
|
Tránsito
|
09:16
|
08:25
|
07:33
|
Ocaso
|
13:56
|
13:05
|
12:13
|
Visible durante todo el mes desde avanzada la madrugada hasta el amanecer.
|
![]() |
En el crepúsculo matutino y a lo largo de febrero podemos observar la alineación de los cinco planetas visibles a simple vista. Foto de Aitor Abadía |
URANO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
5.9
|
5.9
|
5.9
|
Orto
|
10:59
|
10:05
|
09:11
|
Tránsito
|
17:26
|
16:33
|
15:40
|
Ocaso
|
23:54
|
23:01
|
22:09
|
Localizable en PISCIS, podemos observarlo con prismáticos o pequeños telescopios al anochecer
|
NEPTUNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 29
|
magnitud
|
8.0
|
8.0
|
8.0
|
Orto
|
09:35
|
08:41
|
07:47
|
Tránsito
|
15:04
|
14:11
|
13:18
|
Ocaso
|
20:33
|
19:41
|
18:49
|
Localizable en ACUARIO, podemos observarlo con prismáticos o pequeños telescopios tras el crepúsculo vespertino al O-SO pero únicamente los primeros días del mes.
|
La visibilidad de Mercurio y Venus se indica al SO. ¿No será al SE?
ResponderEliminarSí, es al SE. Como puedes ver tenemos unos problemas para ofrecer al completo este post con todas las imágenes. Aún no sabemos como solucionar el problema porque procede del propio google. Lo corregiremos en cuanto podamos.
EliminarGracias por el aviso.
Un saludo!