Teniendo
en cuenta que la Luna tarda un mes sinódico (período que transcurre
entre dos mismas fases consecutivas de la Luna, siendo su duración
aproximada de 29,53 días) en dar una vuelta sobre su eje respecto a la
dirección hacia el Sol, en cualquier punto de la superficie de la Luna
nuestra estrella se ve sobre el horizonte durante dos semanas
aproximadamente, mientras que las dos semanas siguientes no se ve.
Por
otra parte, la Tierra se ve sólo desde un hemisferio de la Luna, la
conocida cara visible. Desde el otro hemisferio, la cara oculta, nuestro
planeta nunca se ve.
En resumen: en la cara visible
de la Luna, la Tierra se ve con mayor frecuencia. En cambio, en la cara
oculta de la Luna es el Sol el que se ve con más frecuencia.
El mejor resumen que he visto XD
ResponderEliminarGracias!
EliminarUn saludo!