Utilizando los datos de radar aportados por la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, un equipo de científicos del Instituto de Investigación del Suroeste (Southwest Research Institute), han encontrado evidencias de una edad de hielo registrada en los depósitos polares de Marte.
Las edades de hielo en Marte son causadas por fenómenos similares a los que desembocan las edades de hielo terrestres: cambios cíclicos en la órbita y en la inclinación del planeta que provocan variaciones en la cantidad de radiación solar que llega a cada latitud del cuerpo.
"Hemos encontrado una acumulación de hielo, entre los 100 a 300 metros superiores de la capa polar, que se produjo con una aceleración mayor", comentó el Dr. Isaac Smith, un investigador postdoctoral del SwR. "Las observaciones de radar de la capa de hielo proporcionan una historia
detallada de la acumulación de hielo y la erosión asociada con el
cambio climático."
"Debido a que el clima de Marte sufre grandes oscilaciones por las variaciones en la inclinación de su eje, el hielo se distribuye de forma diferente en cada oscilación, es decir, veríamos a Marte diferente si pudiésemos contemplarlo en el pasado", dijo Smith. "Por otra parte, como Marte no cuenta con océanos en la actualidad, representa un laboratorio en el que analizar también el clima terrestre en el pasado".
Las mediciones detalladas del hielo muestran que se han acumulado 87.000 kilómetros cúbicos de hielo en los polos desde el final de la última edad de hielo, acaecida hace unos 370.000 años. La mayor parte de este material se ha acumulado en el Polo Norte de Marte. Este volumen es equivalente a una capa de 60 cm si extendemos el hielo sobre todo el planeta. Estos resultados proporcionan un medio para entender la historia de la acumulación de los depósitos polares en relación con los movimientos de Marte, como la excentricidad orbital, la inclinación del eje, y la rotación alrededor del Sol. Los resultados ayudarán a comprender el clima marciano a través del estudio de la acumulación del hielo en las latitudes medias durante los ciclos climáticos.
Las mediciones detalladas del hielo muestran que se han acumulado 87.000 kilómetros cúbicos de hielo en los polos desde el final de la última edad de hielo, acaecida hace unos 370.000 años. La mayor parte de este material se ha acumulado en el Polo Norte de Marte. Este volumen es equivalente a una capa de 60 cm si extendemos el hielo sobre todo el planeta. Estos resultados proporcionan un medio para entender la historia de la acumulación de los depósitos polares en relación con los movimientos de Marte, como la excentricidad orbital, la inclinación del eje, y la rotación alrededor del Sol. Los resultados ayudarán a comprender el clima marciano a través del estudio de la acumulación del hielo en las latitudes medias durante los ciclos climáticos.
"El estudio de hielo en Marte también es importante para el futuro de la exploración humana del planeta rojo", dijo Smith. "El agua será un recurso crítico para un puesto en Marte."
Más información en el enlace.
Gracias por la info Verónica, la comparto.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias a ti,
EliminarUn saludo!!!