CONSTELACIONES, ESTRELLAS BRILLANTES Y PLANETAS VISIBLES A SIMPLE VISTA EN JUNIO 2016
En los anocheceres de junio, con sus largos crepúsculos que se alargan hasta la medianoche, podemos ver en la eclíptica, cruzando nuestro meridiano local, a la extensa constelación de VIRGO, que podemos reconocer por su estrella principal Espiga (Alpha Vir), y a la constelación de LIBRA, con Zuben El Genubi (Alpha2 Lib) y Zuben El Chamali (Beta Lib).
A su derecha, también en la eclíptica, va Régulo (Alpha Leo), la estrella principal del LEÓN, que desaparecerá apenas una hora después de medianoche llevándose en la cola a JÚPITER, pero que aún nos brinda algunos tardíos momento para su observación junto con sus satélites. Apagados por la luz del crepúsculo y por estar a tan baja altura, despareciendo por el cuadrante NO, vemos a los GEMELOS, Cástor y Pólux, (Alpha y Beta Gem), y a las tenues estrellas de CÁNCER, casi imperceptibles. Siguiendo el destino de éstas
En el cuadrante SE, vemos brillar en la eclíptica al rojizo y brillante Antares (Alpha Sco), y a su derecha, también rojizo pero más brillante aún, alejándose de las "pinzas" del ESCORPIÓN, al planeta rojo, MARTE. que apenas hace unas semanas estaba en oposición. SATURNO, también en oposición (3 jun), nos brinda un bonito momento para la observación con telescopios de sus anillos y sus lunas
También sobre la eclíptica vemos la gran constelación de OFIUCO, y emergiendo a SAGITARIO.
En el cuadrante NE volvemos a ver las tres estrellas que conforman el popular asterismo del Triángulo de Verano: Vega (Alpha Lyr), Deneb (Alpha Cyg) y Altair (Alpha Aql)
Por el cénit, durante el crepúsculo vemos la constelación de BOYERO, y cruzando nuestro meridiano local a gran altura -65 grados- a Arturo (Alpha Boo) su estrella principal y una de las más brillantes de nuestros cielos boreales.
Mirando al norte, durante el crepúsculo, vemos el asterismo del trapecio de la OSA MENOR por encima de Polaris (Alpha UMi), y serpenteando en la parte alta de la región circumpolar a DRAGÓN. Descendiendo por el NO vemos a la OSA MAYOR mientras que por la parte baja apenas se advierte CAMELOPARDALIS. Hay que esperar a la madrugada para poder ver por encima de la bruma las estrellas de CASIOPEA y las de CEFEO
En junio tenemos varias lluvias de meteoros a destacar: las Ariétidas el día 7, las Zeta Perseidas el día 9 y las Beta-Táuridas el día 28.
EL SOL, LA LUNA Y LOS PLANETAS EN JUNIO 2016
El Sol, en TAURO, pasa a GÉMINIS el día 21.
SOL junio 2016
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
Comienzo Crepúsculo Matutino
|
04:17
|
04:07
|
04:12
|
Orto
|
06:28
|
06:25
|
06:29
|
Tránsito
|
14:06
|
14:09
|
14:06
|
Ocaso
|
21:44
|
21:52
|
21:42
|
Final Crepúsculo Vespertino
|
23:56
|
16/00:10
|
1/00:11
|
Coordenadas Aparentes de AR
|
04h38m13s
|
05h36m25.5s
|
06h38m44.2s
|
Coordenadas Aparentes de Declinación
|
+22 06' 20"
|
+23 19' 32"
|
+23 08' 15"
|
SOLSTICIO DE VERANO: 20 junio 2016 a las 22:34 TU
FASES DE LA LUNA EN JUNIO 2016
Junio 2016
|
día
|
Hora
(Tiempo Local)
|
Constelación
|
Sale
|
Culmina
|
Se pone
|
Luna Nueva
|
5
|
05:00
|
Tauro
|
07:03
|
14:32
|
22:04
|
Cuarto Creciente
|
12
|
10:10
|
Leo
|
14:08
|
20:32
|
02:48
|
Luna Llena
|
20
|
13:12
|
Sagitario
|
20:48
|
01:47
|
06:45
|
Cuarto Menguante
|
27
|
20:19
|
Piscis
|
01:40
|
07:44
|
13:56
|
Las horas, en Tiempo Local, de los Ortos, Tránsitos y Ocasos están calculadas para Donostia/San Sebastián.
En verde aparecen las horas del día anterior al señalado en la tabla y en rojo las del posterior.
|
PERIGEO Y APOGEO EN JUNIO 2016
Junio 2016
|
día
|
Hora
(Tiempo Local)
|
Constelación
|
Distancia a la Tierra en Km
|
Perigeo
|
3
|
12:54
|
Aries
|
361 138.0
|
Apogeo
|
15
|
13:59
|
Virgo
|
405 025.0
|
Perigeo es el punto de la órbita lunar más próximo a la Tierra y Apogeo el más alejado
|
![]() |
Foto de Aitor Abadía |
PLANETAS EN JUNIO 2016
Ascensión Recta
Declinación (J2000)
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
Mercurio
|
03h05m19s
|
04h06m56s
|
06h03m21s
|
+13 29' 49"
|
+18 30' 15"
|
+23 52' 19"
| |
Venus
|
04h32m25s
|
05h46m39.s
|
07h07m14s
|
+21 41' 21"
|
+23 44' 04"
|
+23 24' 59"
| |
Marte
|
15h42m29s
|
15h25m45s
|
15h18m53s
|
-21 22' 01"
|
-21 00' 17"
|
-21 00' 51"
| |
Júpiter
|
11h02m24s
|
11h06m46s
|
11h13m19s
|
+07 32' 49"
|
+07 02' 42"
|
+06 18' 49"
| |
Saturno
|
16h47m28s
|
16h43m07s
|
16h38m52s
|
-20 34' 18"
|
-20 27' 36"
|
-20 21' 27"
| |
Urano
|
01h25m53s
|
01h27m53s
|
01h29m31s
|
+08 22' 22"
|
+08 33' 57"
|
+08 43' 08"
| |
Neptuno
|
22h54m01s
|
22h54m11s
|
22h53m55s
|
-07 55' 07"
|
-07 54' 40"
|
-07 56' 50"
| |
Tablas con las coordenadas J2000 y con datos para la observación de los planetas telúricos a primeros, mediados y finales del mes en el momento de su tránsito por el meridiano local de Donostia / San Sebastián en tiempo local. Fuente JPL
|
![]() |
Trayectoria aparente del Sol y trayectorias de Venus y Mercurio a lo largo de junio 2016 |
MERCURIO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
0.8
|
-0.3
|
-1.6
|
Orto
|
05:36
|
05:20
|
05:51
|
Tránsito
|
12:33
|
12:39
|
13:37
|
Ocaso
|
19:30
|
20:00
|
21:23
|
Elongación
|
23.8º matutino
|
21.3º matutino
|
8.4º matutino
|
Visible durante todo el mes en el crepúsculo matutino. El día 5 alcanza su máxima elongación Oeste (24.2 grados).
|
VENUS
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-4.0
|
-4.0
|
-3.9
|
Orto
|
06:26
|
06:35
|
06:57
|
Tránsito
|
14:00
|
14:19
|
14:40
|
Ocaso
|
21:34
|
22:03
|
22:22
|
Elongación
|
1.5º matutino
|
2.4º vespertino
|
6.5º vespertino
|
No visible. El día 6 se encuentra en conjunción superior y pasando tras el disco solar (Antitránsito)
|
![]() |
Trayectoria de Marte en retrogradación por entre las estrellas de LIBRA a lo largo de junio 2016 |
![]() |
Marte en su máximo acercamiento a la Tierra. Foto de Belén Santamaría |
MARTE
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-2.0
|
-1.7
|
-1.4
|
Orto
|
20:34
|
19:20
|
18:14
|
Tránsito
|
01:11
|
00:00
|
22:54
|
Ocaso
|
05:49
|
04:39
|
03:33
|
Visible durante todo el mes desde el crepúsculo vespertino hasta bien entrada la madrugada. Localizable en LIBRA moviéndose en retrogradación hasta el día 30 cuando alcanza el punto estacionario en ascensión recta (AR).
|
JÚPITER
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-2.1
|
-2.0
|
-1.9
|
Orto
|
13:59
|
13:10
|
12:20
|
Tránsito
|
20:32
|
19:41
|
18:48
|
Ocaso
|
03:04
|
02:11
|
01:16
|
Localizable en LEO, es visible hacia el Oeste durante todo el mes desde el crepúsculo vespertino hasta el comienzo de la madrugada
|
SATURNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
0.0
|
0.1
|
0.1
|
Orto
|
21:35
|
20:35
|
19:31
|
Tránsito
|
02:16
|
01:17
|
00:14
|
Ocaso
|
06:58
|
05:59
|
04:56
|
Visible durante todo el mes desde el crepúsculo vespertino hasta bien entrada la madrugada. Localizable en LIBRA en retrogradación. El día 3 se encuentra en oposición.
|
URANO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
5.9
|
5.9
|
5.8
|
Orto
|
04:17
|
03:23
|
02:25
|
Tránsito
|
10:53
|
10:00
|
09:03
|
Ocaso
|
17:29
|
16:37
|
15:40
|
Localizable en PISCIS, es visible con prismáticos o pequeños telescopios sobre el horizonte SE desde bien entrada la madrugada hasta el final de la noche.
|
NEPTUNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
7.9
|
7.9
|
7.9
|
Orto
|
02:47
|
01:53
|
00:53
|
Tránsito
|
08:22
|
07:27
|
06:28
|
Ocaso
|
13:56
|
13:01
|
12:02
|
Localizable en ACUARIO, podemos observarlo con prismáticos o pequeños telescopios sobre el horizonte SE-SSE desde entrada la madrugada hasta el final de la noche.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario