Tal día como hoy, un 25 de agosto, cuatro ilustres personajes nos dijeron adiós, dejándonos un legado que seguimos recordando. ¿Quieres saber quiénes fueron?
-1822: fallece William Herschel, astrónomo alemán. Descubridor del
planeta Urano y de otros numerosos objetos celestes, y padre del
también astrónomo John Herschel. En 1783 Herschel descubrió que el Sol
no estaba quieto como siempre se había creído: comparando las
observaciones de diferentes estrellas relativamente "fijas", demostró
que la nuestra se desplaza, arrastrando a la Tierra y al resto de su
séquito planetario, hacia la estrella Lambda Herculis. También bautizó
a ese movimiento como "ápice solar". Cuatro años más tarde, descubrió
a Titania y Oberón, dos lunas de Urano.
-1867: fallece Michael Faraday, físico y químico británico conocido
principalmente por el descubrimiento de la inducción electromagnética,
que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y
de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el
verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
-1908: fallece Henri Becquerel. Fue un físico francés descubridor de
la radiactividad y ganando con el Premio Nobel de Física del año 1903.
-2012: Fallece Nail Armstrong a los 82 años de edad. Como comandante de
Apolo 11, la primera misión pilotada a la Luna, Armstrong ganó la
distinción de ser la primera persona en alunizar y poner pie sobre la
superficie lunar. El 16 de julio de 1969, Armstrong, Michael Collins, y
Edwin E. Aldrin comenzaron su viaje a la Luna. Collins fue el piloto del
módulo de mando. Aldrin, un experto en sistemas, fue el piloto del
módulo lunar y se convirtió en el segundo ser humano en caminar sobre la
Luna. Como comandante de Apolo 11, Armstrong pilotó el módulo lunar y
logró un aterrizaje seguro sobre la superficie lunar. A las 2:56:20
(Tiempo Coordinado Universal) del 21 de julio de 1969, Neil Armstrong
pisó la Luna y pronunció su famosa frase: «Es un pequeño paso para un
hombre, pero un gran salto para la humanidad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario