En este mes de abril, durante el crepúsculo vespertino, seguimos advirtiendo las brillantes estrellas de "El Hexágono de Invierno" desapareciendo por el Oeste y llevándose al planeta Marte, mientras que al Este nos llaman la atención Arturo (Alpha Boo) y a su derecha Júpiter cerca de Espiga (Alpha Vir). Y Régulo (Alpha Leo) lo vemos alto aprestándose a cruzar nuestro meridiano local.
![]() |
M44. Cúmulo abierto de El Pesebre. Cortesía de Fran Sevilla y Verónica Casanova |
Después del crepúsculo y antes de la medianoche, ya podemos ver en la eclíptica, cruzando nuestro meridiano local, la tenue constelación de CÁNCER con su singular cúmulo estelar abierto de "El Pesebre" (M44). que por su magnitud 3.1, puede percibirse a simple vista en cielos oscuros como un objeto difuso no puntual que resulta magnífico con prismáticos.
Debajo de CÁNCER, LEO y VIRGO, extendida sobre todo el horizonte meridional, casi no advertimos las estrellas de la más extensa y alargada de todas las constelaciones, HIDRA, con Alphard (Alpha Hya) su estrella principal; la cabeza de este monstruo mitológico la localizamos entre Proción y Régulo, y sobre su cola vemos las constelaciones de COPA y CUERVO.
Por el cénit, desde el final del crepúsculo y hasta la medianoche vemos las tenues constelaciones de LINCE y LEÓN MENOR.
Mirando al Norte, tras el crepúsculo, vemos el asterismo del trapecio de la OSA MENOR levantándose por el NE, y en la parte alta de la región circumpolar, la OSA MAYOR. La apagada CAMELOPARDALIS desciende por el NO, tras CASIOPEA, y rozando el horizonte vemos a CEFEO. Retorciéndose por el Este podemos ver la cola y el cuerpo del DRAGÓN, la gran serpiente boreal que ya va levantando por el NE su cabeza.
La lluvia de meteoros a destacar en abril es la de las Líridas, cuyo periodo de visibilidad se abre del 16 al 25, siendo el máximo el 22, con una ritmo cenital estimado de entre 14-90 meteoros a la hora.
EFEMÉRIDES DESTACADAS EN ABRIL 2017
1 abr
|
Máxima elongación Este de Mercurio (19.0 grados)
|
3 abr
|
Luna en cuarto creciente
|
6 abr
|
Saturno estacionario en ascensión recta
|
7 abr
|
Júpiter en oposición
|
10 abr
|
Mercurio estacionario en ascensión recta
|
11 abr
|
Luna llena
|
12 abr
|
Venus estacionario en ascensión recta
|
13 abr
|
41P/Tuttle-Giacobini-Kresak en su perihelio
|
14 abr
|
Urano en conjunción con el Sol
|
15 abr
|
Luna en apogeo
|
16 abr
|
41P/De Vico-Swift-NEAT en su perihelio
|
19 abr
|
Luna en cuarto menguante. Asteroide 12 Victoria en oposición
|
20 abr
|
Mercurio en conjunción Inferior
|
22 abr
|
Máximo de las Líridas
|
24 abr
|
Máximo acercamiento de Mercurio a la Tierra
|
26 abr
|
Luna nueva
|
27 abr
|
Luna en perigeo
|
EL SOL EN ABRIL 2017
El Sol, en PISCIS, pasa a ARIES el día 19, aunque según el zodiaco ya se halla en este signo al comenzar el mes y es en Tauro donde entra ese día.
SOL abril 2016
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
Comienzo Crepúsculo Matutino
|
06:11
|
05:42
|
05:11
|
Orto
|
07:48
|
07:23
|
07:00
|
Tránsito
|
14:11
|
14:07
|
14:05
|
Ocaso
|
20:36
|
20:52
|
21:10
|
Final Crepúsculo Vespertino
|
22:13
|
22:35
|
23:11
|
Ascensión Recta
|
0h 43m 07s
|
1h 34m 27s
|
2h 30m 45s
|
Declinación
|
N 4 38' 00"
|
N 9 50' 57"
|
N 14 50' 35"
|
LA LUNA EN ABRIL 2017
Abril 2017
|
día
|
Hora
(Tiempo Local)
|
Constelación
|
Sale
|
Culmina
|
Se pone
|
Cuarto Creciente
|
3
|
20:40
|
Géminis
|
12:44
|
20:17
|
03:49
|
Luna
Llena
|
11
|
08:08
|
Virgo
|
20:02
|
02:03
|
07:57
|
Cuarto Menguante
|
19
|
11:57
|
Sagitario
|
03:15
|
08:14
|
13:16
|
Luna
Nueva
|
26
|
14:16
|
Cetus
|
07:25
|
14:11
|
21:08
|
Abril 2017
|
día
|
Hora
(Tiempo Local)
|
Constelación
|
Distancia a la Tierra en Km
| ||
Perigeo
|
3
|
09:39
|
Géminis
|
369061.2 km
| ||
Apogeo
|
18
|
19:24
|
Sagitario
|
404651.9 km
| ||
Las horas, en Tiempo Local, de los Ortos, Tránsitos y Ocasos están calculadas para Donostia/San Sebastián. En verde aparecen las horas del día anterior al señalado en la tabla y en rojo las del posterior.
|
![]() |
Foto cortesía de Aitor Abadía |
LOS PLANETAS EN ABRIL 2017
![]() |
Posiciones heliocéntricas de los planetas a mediados de abril 2017 |
Ascensión Recta
Declinación (J2000)
|
Día 1 (0h UTC)
|
Día 15 (0h UTC)
|
Día 30 (0h UTC)
|
Mercurio
|
1h 48m 10s
|
2h 00m 39s
|
1h32m34s
|
N 13 50' 18"
|
N 15 11' 02"
|
N 8 33' 32"
| |
Venus
|
23h 50m 59s
|
23h 40m 38s
|
23h 59m 17s
|
N 7 09' 36"
|
N 2 49' 14.3"
|
N 1 29' 47"
| |
Marte
|
2h 51m 33s
|
3h 31m 17s
|
4h 14m 34s
|
N 16 50' 19"
|
N 19 35' 25"
|
N 21 53' 14"
| |
Júpiter
|
13h 12m 08s
|
13h 05m 29s
|
12h 58m 51s
|
S 5 56' 11"
|
S 5 15' 33"
|
S 4 36' 05"
| |
Saturno
|
17h 49m 21s
|
17h 49m 10s
|
17h 47m 29s
|
S 22 04' 31"
|
S 22 03' 37"
|
S 22 02' 26"
| |
Urano
|
1h 27m 44s
|
1h 30m 44s
|
1h 33m 57s
|
N 8 35' 37"
|
N 8 53' 20"
|
N 9 12' 03"
| |
Neptuno
|
22h 57m 03s
|
22h 58m 45s
|
23h 00m 17s
|
S 7 38' 02"
|
S 7 28' 00"
|
S 7 19' 02"
| |
Tablas con las coordenadas J2000 de los planetas a primeros, mediados y finales del mes a las 0h UTC. Fuente JPL
|
![]() |
Trayectoria aparente del Sol y posiciones de los planetas entre las estrellas de PISCIS, ARIES y TAURO a lo largo de Abril 2017 |
MERCURIO
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
0.0
|
3.8
|
2.6
|
Sale
|
08:19
|
07:30
|
06:30
|
Culmina
|
15:18
|
14:33
|
13:06
|
Se oculta
|
22:19
|
21:35
|
19:42
|
Elongación
|
19.0º vespertino
|
8.1º vespertino
|
15.6º matutino
|
Visible durante los primeros 12 días de abril, deja después de ser visible hasta mayo por su cercanía al Sol. El día 1 alcanza su máxima elongación Este (19 grados). El día 10 se encuentra estacionario en AR y el día 20 en conjunción inferior con el Sol.
|
VENUS
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
-4.2
|
-4.5
|
-4.5
|
Sale
|
06:48
|
05:59
|
05:24
|
Culmina
|
13:18
|
12:14
|
11:34
|
Se oculta
|
19:48
|
20:48
|
17:45
|
Elongación
|
13.3º matutino
|
29.1º matutino
|
39.4º matutino
|
Visible durante todo el mes en el crepúsculo matutino. El día 12 se encuentra estacionario en AR.
|
MARTE
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
1.5
|
1.5
|
1.6
|
Sale
|
09:09
|
08:42
|
08:15
|
Culmina
|
16:21
|
16:06
|
15:50
|
Se oculta
|
23:33
|
23:30
|
23:25
|
Visible al Oeste durante todo el mes al anochecer. Localizable en ARIES con movimiento directo pasa a TAURO el día 12. El día 13 se encuentra en conjunción con Ceres.
|
JÚPITER
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
-2.5
|
-2.5
|
-2.4
|
Sale
|
21:01
|
19:57
|
18:45
|
Culmina
|
02:42
|
01:41
|
00:31
|
Se oculta
|
08:23
|
07:24
|
06:17
|
Visible durante todo el mes desde el anochecer hasta el amanecer. Localizable en VIRGO con movimiento retrógrado. El día 7 se encuentra en oposición.
|
![]() |
Posiciones de Júpiter en retrogradación entre las estrellas de VIRGO a lo largo de abril 2017 |
SATURNO
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
0.4
|
0.3
|
0.3
|
Sale
|
02:44
|
01:49
|
00:48
|
Culmina
|
07:19
|
06:24
|
05:23
|
Se oculta
|
11:54
|
10:58
|
09:58
|
Inclinación del Polo Norte
|
26.4 º
|
26.4 º
|
26.4 º
|
Visible durante todo el mes desde primeras horas de la madrugada hasta el amanecer. Localizable en SAGITARIO, El día 6 se encuentra estacionario en AR. iniciando su retrogradación
|
URANO
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
5.9
|
5.9
|
5.9
|
Sale
|
08:19
|
07:26
|
06:29
|
Culmina
|
14:56
|
14:04
|
13:08
|
Se oculta
|
21:33
|
20:42
|
19:47
|
No visible por su cercanía al Sol con el que estará en conjunción el día 14
|
NEPTUNO
|
Día 1 (Hora Local)
|
Día 15 (Hora Local)
|
Día 30 (Hora Local)
|
magnitud
|
8.0
|
7.9
|
8.0
|
Sale
|
06:50
|
05:56
|
04:58
|
Culmina
|
12:26
|
11:32
|
10:33
|
Se oculta
|
18:01
|
17:08
|
16:11
|
Comienza a ser visible conforme avanzan los días y conforme se separa del Sol. Localizable en ACUARIO, podemos observarlo no sin dificultad con prismáticos o pequeños telescopios por breve espacio de tiempo desde el final de la noche hasta el crepúsculo matutino, a muy baja altura sobre el horizonte oriental.
|
ASTEROIDES BRILLANTES EN ABRIL 2017
![]() |
Trayectoria de (1) Ceres a lo largo del mes de abril 2017. En conjunción con Marte el día 11, a menos de 3 grados |
Día 15 (0h UTC)
|
AR Dec
|
Oposición día
|
culmina
|
magnitud
|
constelación
|
(1) Ceres
|
3h 28m 43s
|
-
|
16:05
|
9.0
|
Tauro
|
N16 32' 49"
| |||||
(4) Vesta
|
7h 51m 42s
|
28 oct
|
20:28
|
7.8
|
Piscis
|
N 25 37' 27"
|
![]() |
Trayectoria de (4) Vesta a lo largo de abril 2017. |
mi mail es resurreccionsegunda@hotmail.com usted tiene dos fechas en esta publicacion para el perigeo y apogeo de la luna el mes de abril del 2017 digame cual es la correcta..apogeo 15 de abril y 18 de abril y el perigeo 3 de abril y 27 de abril
ResponderEliminarMuchas gracias por detectar la errata. Las fechas correctas son: abril 15 luna en apogeo,
Eliminarabril 27 luna en perigeo.
Un saludo!
muy interesante escrito, hoy 11 de abril al medio dia hubo un perihelio pude observar a traves de la camara porque tome varias fotos, salia un punto blanco cerca ber si sero sadel sol, entonces quie trata de algun cuerpo celeste o un cometa o algo asi, o si por el contrario no e
ResponderEliminarEs un efecto óptico que se produce cuando la luz del Sol rebota en la cámara. Si no realizas la fotografía con un filtro especial casi siempre te saldrá. También puede salirte de color rojo.
EliminarPor otra parte creo que te refieres a un parhelio: https://es.wikipedia.org/wiki/Parhelio
Un saludo!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola, mi correo es ferquirozl@hotmail.com, podrias decirme que estrella fue la que brillo tanto en el cielo de la noche del 22 al 23 de Abril, muy cerca de la osa menor, creí era Sirio, pero sirio esta muy lejos de las osas, la verdad no la identifico. Gracias.
ResponderEliminar¿Seguro que era una estrella? Cerca de la Osa Menor no hay estrellas muy brillantes. Tal vez fue el paso de un satélite o el destello de un Iridium. ¿Podrías describirme mejor lo que has visto?
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, buenas tardes, ya baje el software que tienen en el blog, según lo que indica Stellaium, es Júpiter, el que esta brillando con tanta intensidad en su entrada a Virgo, y junto a el esta Arturo, podrían confirmarme esta observación por favor.
EliminarY tengo otra pregunta:
Se esta diciendo en Internet que según durante los dos últimos años, se a apreciado una estrella en el cielo que solo aparece cada 2,000 mil años (Muchos Cristianos dicen que es la estrella de Belén), ¿que de cierto hay de esto y en donde se puede ver?
Sí, es Júpiter el que está en Virgo.
EliminarSobre esa teoría, no hay prueba alguna. En internet hay webs que dicen que un cuerpo llamado Nibiru se acerca a nuestro planeta cada 3.600 años, pero no hay prueba alguna de su existencia, y de existir tal cuerpo, las habría de sobra.
Un saludo!
hola buenos dias estoy viendo en este preciso momento sobre el cielo de pilar buenos aires una estrella super brillante su resplandor se asemeja a los faros de un avion me gustaria pudieran decirme de que se trata llevo mas de 2 semanas viendola sobre todo a esta hora entre las 3:30 y las 7:00 am es cuando alcanza su mayor luminosidad
ResponderEliminarMe imagino que te refieres al planeta Júpiter, porque Venus aparece más tarde.
EliminarUn saludo!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar