Hoy 28 de abril, al anochecer, una joven Luna ocultará a la brillante estrella Aldebarán. Además, la ubicación del planeta Marte entre los cúmulos de las Pléyades e Híades, hará que la visión sea espectacular. Las regiones que se encuentre dentro de la franja dibujada en la ilustración inferior serán las afortunadas a la hora de contemplar el fenómeno.
Desgraciadamente, en la Península Ibérica el fenómeno ocurrirá con la luz del día. Por ello, su observación va a ser todo un reto. ¿Te animas a intentar verlo a través de un telescopio?
![]() |
Para consultar los horarios en los que se producirá la ocultación y su posterior reaparición en otras regiones, podéis consultar este enlace.
Ahora, veamos una tabla en la que se recogen los horarios de la ocultación de Aldebarán por la Luna en las principales ciudades españolas.
Y en la siguiente tabla se recogen los horarios de la reaparición.
Todos los mapas han sido generados con el programa gratuito Stellarium.
Buenas noches Veronica. En Mendoza, Argentina, se podra ver la ocultacion de Aldebaran?
ResponderEliminarMuy interesante tu blog!!!
No, desgraciadamente sólo se podrá ver en las regiones situadas dentro de la zona marcada en la segunda imagen del artículo.
EliminarUn saludo!
Es fascinante el jardín celeste de nuestro hogar temporal biológico terrenal...
ResponderEliminarComo veríamos nuestro Sistema Solar y nuestra Galaxia desde una distancia de 220.898.559 millones de años luz de distancia!!!. Como como ubicaríamos nuestro grupo galáctico y nuestro sol desde una distancia de 22.000.000 millones de años luz,si estuviéramos observando fijamente ala tierra en su inapartable e innamovible 334° noroeste?
Con los datos sobre población galáctica y estelar se han realizado algunas simulaciones sobre las cuestiones que comentas. Con el nuevo telescopio JWST, sabremos más sobre ello.
EliminarUn saludo!
Gracias!
ResponderEliminar