Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son:
Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql), Deneb (Alpha Cyg), Arturo (Alpha Boo), Antares (Alpha Sco) y Espiga (Alpha Vir). Las tres primeras configuran el popular asterismo del TRIÁNGULO DE VERANO.
![]() |
TRIÁNGULO DE VERANO. Infografía elaborada a partir de una fotografía de Belén Santamaría |
También son visibles en el crepúsculo vespertino y de Oeste a Este los 5 planetas: Mercurio (hasta el día 25), Venus, Júpiter, Saturno y Marte
Las estrellas brillantes que destacan al final de la noche y las últimas en desaparecer en el crepúsculo matutino son: Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql), Deneb (Alpha Cyg), Fomalhaut (Alpha PsA), Capella (Alpha Aur) y Aldebarán (Alpha Tau)
EL SOL EN JULIO 2018
Tiempos en horario peninsular y valores de AR y Dec J2000 durante el tránsito solar en Donostia
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
Comienzo Crepúsculo Matutino
|
04:13
|
04:31
|
04:12
|
Orto
|
06:29
|
06:39
|
06:54
|
Tránsito
|
14:11
|
14:13
|
14:14
|
Ocaso
|
21:53
|
21:47
|
21:33
|
Final Crepúsculo Vespertino
|
00:10
|
23:56
|
23:31
|
Ascensión Recta
|
06h41m06s
|
07h38m27s
|
08h38m04s
|
Declinación
|
+23 05' 57"
|
+21 30' 32"
|
+18 29' 20"
|
El día 13 tiene lugar un eclipse parcial de Sol que no es visible desde la península ni Canarias
Tiempos en horario peninsular de las fases lunares de este mes
|
Día
|
Hora
(Peninsular)
|
Constelación
|
Sale
|
Culmina
|
Se pone
|
Cuarto Menguante
|
6
|
09:51
|
Aqr
|
03:00
|
08:42
|
14:33
|
Luna
Nueva
|
13
|
04:48
|
Tau
|
06:19
|
13:49
|
21:26
|
Cuarto Creciente
|
19
|
21:52
|
Vir
|
14:04
|
20:31
|
02:48
|
Luna Llena
|
27
|
22:20
|
Sgr
|
21:14
|
02:01
|
06:47
|
En verde aparecen las horas del día anterior al señalado en la tabla y en rojo las del posterior. En celda naranja la Luna está bajo el horizonte a esa hora
|
Tiempos en horario peninsular de los perigeos y apogeos lunares este mes
|
Día
|
Hora
(Peninsular)
|
Constelación
|
Distancia a la Tierra en Km
|
Perigeo
|
13
|
10:26
|
Gem
|
357 434.7 km
|
Apogeo
|
27
|
07:42
|
Sgr
|
406 215.9 km
|
Las horas en celda naranja señalan que la Luna está bajo el horizonte.
|
El 27 de julio tiene lugar un Eclipse Total de Luna visible al amanecer
![]() |
Dibujos del eclipse total de Luna de septiembre 2015. Cortesía de Kaput Gorgonis |
PLANETAS EN JULIO 2018
![]() |
Posiciones heliocéntricas de los planetas a mediados de julio 2018 |
Ascensión Recta
Declinación (J2000)
|
Día 1
|
Cons
|
Día 15
|
Cons
|
Día 30
|
Cons
|
Mercurio
|
08h19m59s
|
Cnc
|
09h22m13s
|
Leo
|
09h34m13s
|
Leo
|
+20 56' 58"
|
+14 21' 27"
|
+09 58' 34"
| ||||
Venus
|
09h29m53s
|
Leo
|
10h29m54s
|
Leo
|
11h28m56s
|
Leo
|
+16 40' 30"
|
+10 44' 11"
|
+03 35' 24"
| ||||
Marte
|
20h50m50s
|
Cap
|
20h43m57s
|
Cap
|
20h28m22s
|
Cap
|
-22 52' 17"
|
-24 17' 21"
|
-25 48' 44"
| ||||
Júpiter
|
14h44m29s
|
Lib
|
14h43m57s
|
Lib
|
14h45m58s
|
Lib
|
-14 45' 24"
|
-14 46' 50"
|
-15 00' 00"
| ||||
Saturno
|
18h23m08s
|
Sgr
|
18h18m49s
|
Sgr
|
18h14m46s
|
Sgr
|
-22 28' 57"
|
-22 32' 31"
|
-22 35' 57"
| ||||
Urano
|
01h59m04s
|
Ari
|
02h00m22s
|
Ari
|
02h01m08s
|
Ari
|
+11 34' 34"
|
+11 41' 20"
|
+11 45' 03"
| ||||
Neptuno
|
23h10m42s
|
Aqr
|
23h10m12s
|
Aqr
|
23h09m17s
| |
-06 20' 15"
|
-06 24' 02"
|
-06 30' 20"
| ||||
Tablas con las coordenadas J2000 de los planetas a primeros, mediados y finales del mes a las 0hUTC. Fuente JPL
|
MERCURIO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-0.0
|
0.7
|
2.4
|
Sale
|
08:25
|
09:00
|
08:29
|
Culmina
|
15:54
|
15:59
|
15:09
|
Se oculta
|
23:21
|
22:56
|
21:49
|
Elongación
|
23.8º vespertino
|
26.2º vespertino
|
16.1º vespertino
|
El día 16 Mercurio alcanza su máxima elongación Este, 26.4º. Estacionario el día 25
| |||
VENUS
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-4.1
|
-4.1
|
-4.2
|
Sale
|
09:54
|
10:23
|
10:51
|
Culmina
|
17:03
|
17:07
|
17:07
|
Se oculta
|
00:11
|
23:50
|
23:32
|
Elongación
|
40.7º vespertino
|
43.0º vespertino
|
44.9º vespertino
|
MARTE
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-2.2
|
-2.6
|
-2.8
|
Sale
|
23:53
|
22:58
|
21:51
|
Culmina
|
04:23
|
03:21
|
02:07
|
Se oculta
|
08:53
|
07:44
|
06:22
|
Marte en oposición el día 27. Maximo acercamiento a la Tierra el día 31
| |||
JÚPITER
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
-2.3
|
-2.2
|
-2.1
|
Sale
|
17:08
|
16:13
|
15:17
|
Culmina
|
22:14
|
21:18
|
20:21
|
Se oculta
|
03:19
|
02:23
|
01:25
|
Júpiter estacionario el día 25
| |||
SATURNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
0.0
|
0.1
|
0.2
|
Sale
|
21:24
|
20:25
|
19:22
|
Culmina
|
01:56
|
00:56
|
23:53
|
Se oculta
|
06:27
|
05:28
|
04:24
|
Inclinación del Polo Norte
|
26.1º
|
26.2º
|
26.4º
|
URANO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
5.8
|
5.8
|
5.8
|
Sale
|
02:43
|
01:48
|
00:50
|
Culmina
|
09:30
|
08:37
|
07:38
|
Se oculta
|
16:18
|
15:25
|
14:27
|
NEPTUNO
|
Día 1
|
Día 15
|
Día 30
|
magnitud
|
7.9
|
7.8
|
7.8
|
Sale
|
01:03
|
00:08
|
23:08
|
Culmina
|
06:42
|
05:47
|
04:47
|
Se oculta
|
12:21
|
11:26
|
10:25
|
Tablas con las horas de visibilidad de los planetas a primeros, mediados y finales de mes en horario peninsular. Fuente JPL
|
ASTEROIDES BRILLANTES EN JULIO 2018
![]() |
Trayectoria de (88) Thisbe a lo largo de julio 2018 |
COMETAS BRILLANTES EN JULIO 2018
Por cortesía de José Joaquín Chambó Bris, aquí un enlace a su blog COMETOGRAFÍA, una magnífica publicación con información actualizada sobre los cometas más brillantes visibles en nuestros cielos
Muy lindo tu blog. Te felicito. Volveré. Un saludo desde Mendoza, Argentina.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras.
EliminarUn saludo!
Felicidades me parece muy interesante y excelente información
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras.
EliminarUn saludo!
Espectacular información
ResponderEliminarGracias
Muchas gracias a ti.
EliminarUn saludo!
Estamos en Córdoba observando un cuerpo rojo en el Cielo, parece un planeta. Son Las 21,30 pm y nos llama la ATENCION. De que se trata?
ResponderEliminar¿Hacia qué dirección? Podría tratarse efectivamente de un planeta. Pero necesito saber más o menos dónde estaba para identificarlo.
EliminarUn saludo.
Sencillamente, GRACIAS, por su esfuerzo y dedicación. Saludos desde El Salvador.
ResponderEliminarGracias a ti por leernos.
EliminarUn saludo .
Hola. Muchas gracias por tan interesante información. Esta noche se ve un planeta muy brillante y color anaranjado desde la costa de Tarragona. Diría q es dirección sureste. Puede tratarse de Marte? Saludos!
ResponderEliminarEfectivamente, es Marte.
EliminarUn saludo!
Es el planeta Marte,bello rojizo
ResponderEliminarSí, dentro de poco estará en oposición. Publicaremos un artículo sobre ello.
EliminarUn saludo!
Agradezco tanta dedicación al tema
EliminarY les envío abrazo
es bonito saber que somos muchas personas interesadas en cosmos
Un abrazo también para ti.
EliminarUn saludo!
Hola, son las 2:28 estoy en Xalapa,Veracruz se ve en el cielo una estrella naranja y rojiza que estrella es?,gracias!!!
ResponderEliminarPodría tratarse del planeta Marte. ¿Brilla más que las estrellas cercanas?
EliminarUn saludo!
Amigo me encantó tu blog, se aprecia mucho que te hayas tomado el tiempo de realizarlo. Llevo 3 días mirando un objeto que destaca muy notablemente de todas las demás estrellas, por su tamaño y su color rojizo/anaranjado, que aparece a las 5am (aprox) que esta en su punto más alto, y "se va" a las 7am (aprox) que es cuando ha descendido ligeramente y evidentemente por el color más claro del cielo ya no se aprecia. Gracias a tu blog puedo corroborar que lo que he visto en este tiempo es Marte. Ahora me dan ganas de un telescopio jaja. Buen blog ��
ResponderEliminarSí, ahora Marte está perfecto para ser observado . Ojalá puedas observarlo con un telescopio.
EliminarUn saludo!
Che muchas gracias por la informacion in saludo
ResponderEliminarGracias a ti.
EliminarUn saludo!
Buenas noches estoy en la ciudad de México
EliminarY hay una estrella naranja rojisa en el cielo como por el noreste que será?
Buenas noches estoy en la ciudad de México
ResponderEliminarY hay una estrella naranja rojisa en el cielo como por el noreste que será?
es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hola, estamos en Santander de Quilichao, observando dos estrellas muy grandes, una es un poco más grande y brilla más y su luz es rojiza, podrías decirnos si son planetas y que planetas son? Gracias y un saludito muy especial.
ResponderEliminarSí,son planetas .una es Júpiter y la otra es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Buenas noches estoy en la ciudad de México
ResponderEliminarY hay una estrella naranja rojisa en el cielo como por el noreste que será?
Sí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hay una estrella roja muy brillante en el cielo hacia el sureste.. Que podrá ser? Es color rojo
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hay una estrella roja muy brillante hacia el sureste... Que podrá ser?
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hola hay una estrella rojiza en el cielo.. ¿que podría ser? Venia del este o sureste
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Estoy en San Salvador, El Salvador, Centro América, alrededor de las 9:30 p.m. observo una estrella muy brillante color naranja, creo que en dirección sur, se trata de un planeta ¿verdad?. Saludos cordiales.
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Veo una estrella muy brillante y de gran tamaño en las noches de Julio. No esta junto a la luna, aunque al lado de ella hau otra pero de menor tamaño. Esta creo que es jupiter, pero la primera, que se ve hacia el occidente, mo se cual es. Estoy en San Salvador, El Salvador.
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hola feliz dia desde venezuela 5am observo un hermoso cuerpo rojo/anaranjado brillante en el cielo desde falcon titila mucho podria ser MARTE?
ResponderEliminarSí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Sí, es el planeta Marte. https://www.astrofisicayfisica.com/2018/07/guia-para-observar-marte-durante-la.html?
EliminarUn saludo!
Hola veo una esfera al lado de la luna de color naranja brilla mucho y no se que es hay otras estrella a su alrededor pero son blancas estoy en jaen andalucia españa y son las 12 11 de la noche
ResponderEliminarEs el planeta Marte.
EliminarUn saludo!
Estoy en la zona de Malgrat de Mady por la parte de la costa(Este) se ve como una "estrella" anaranjada, qué puede ser?
ResponderEliminarSi, puede ser Marte
EliminarUn saludo
Justo la información que buscaba, super completo tu espacio.
ResponderEliminar¡Genial!
EliminarAqui en Guatemala se ve un lineamiento de planetas no estoy segura de cuales son pero se ve muy bonito ahora mismo lo estoy viendo quisiera saber si sabes algo al respecto y muy lindo blog
ResponderEliminarHola,
EliminarEstos días la alineación esta formada por cuatro planetas, de oeste a este serían Venus, Júpiter, Saturno y Marte.
Un saludo
Hola desde Guatemala veo dos estrellas una de bajo de la luna y una atras que planetas seran se ve muy bonito y que chido blogg
ResponderEliminarHola,
EliminarPodrían ser Saturno y Marte.
Un saludo
Gracias por la información tan amplia y detallada.
ResponderEliminarTambién estoy disfrutando de Marte esta noche.
Hola en argentina mas precisamente se ve una estrella naranja que sale del este y va al oeste ...me llama la atencion su tamaño y color ya que hace muchos años atras no se veia asi y me llama la atencion que se empezo a ver este año o el año pasado
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola,
EliminarProbablemente sea Marte, que está en oposición estos días.
Un saludo
Hola buenas tardes, llevo un tiempo fijandome por las noches que cerca de la luna se ve un punto grande de color anaranjado y con un brillo casi con la misma intensidad que venus, que planeta puede ser? Gracias
ResponderEliminarHola,
EliminarProbablemente sea Marte, que está en oposición estos días.
Un saludo
Hola buenas tardes,soy de Tenerife y llevo noches mirando un gran punto de color anaranjado que brilla casi con la misma intensidad que venus, alguien me podria decir que planeta es? Muchas gracias
ResponderEliminarHola,
EliminarSi está hacia el sur y tiene un intenso color rojo, podría ser Marte, que está en oposición estos días.
Un saludo
Wow me encanta tu pagina, super interesante uno se pierde en las estrellas. también tenia la duda de Marte :) Gracias. salu2
ResponderEliminarGracias, transmito tu felicitación a Verónica.
EliminarUn saludo!
Se dice q durante el eclipse también se ven saturno, venus y júpiter. Se puede ver sin telescopio? En q dirección??
ResponderEliminarHola. Sí, se pueden ver durante el eclipse, y también días antes y después, pues el que la Luna esté eclipsada o no influye para verlos. Se pueden ver sin telescopio pues son visibles a simple vista y son muy brillantes.
EliminarSaturno lo verás al comienzo de la noche, hacia el sur. Venus poco después de la puesta de Sol por el oeste, y Júpiter a medio camino entre ambos.
Un saludo
Hola soy de Mendoza,Argentina,veo una estrella roja muy brillante y grande al sur,podria ser marte.??
ResponderEliminarHola,
EliminarSí, es muy probable, estos días está muy brillante
Un saludo
Vivo en Veracruz y anoche observamos dos estrellas muy brillantes y también el triángulo algo muy extraño de ver...que estrellas son..
ResponderEliminarHola, necesitaríamos algo más de información
EliminarUn saludo
Buenos días, quería hacerte una pregunta: esta mañana al salir a caminar sobre las 8:30 hice una foto y sale algo brillante cerca del sol, por el este...No puede ser Marte, verdad? Q planera o estrella podría ser?
ResponderEliminarMuchas gracias y un saludo
Hola,
EliminarSi el Sol está sobre el horizonte es muy díficil que lo visto sea un planeta (el más brillante sería Venus y es muy difícil verlo si el Sol está sobre el horizonte), y menos probable una estrella.
Quizás sea un reflejo interno de las lentes.
Saludos
Fran
Muy buena información,no estoy segura si esta la respuesta de lo que voy a consultar. Vivo al noroeste de la provincia de Bs As y hace un mes aproximadamente veo una estrella que es muy similar al lucero pero de color amarilla, corrobore en noches bien despejadas que no sea el lucero. Me llama mucho la atención porque observo siempre el cielo de noche y se destaca mucho.
ResponderEliminarHola,
EliminarSi está hacia el sur y tiene un intenso color rojo, podría ser Marte, que está en oposición estos días.
Un saludo
Estoy en villahermosa Tabasco México son las 12:56am y podemos observar una luz brillante roja en el cielo, y parece que se está formando iré linda en ella como una estrella! Me podrían decir que es?
ResponderEliminarHola,
EliminarPodría ser Marte. Está hacia el sur y muy brillante.
Un saludo
Estos temas son interesante... siempre veo esa estrella más brillante que la demás en el cielo ahora se se no es una estrella
ResponderEliminarEstos temas son interesante... siempre veo esa estrella más brillante que la demás en el cielo ahora se se no es una estrella
ResponderEliminarInteresante el tema..yo siempre veo ese astro que está más iluminado que los demás
ResponderEliminarNo sabía yo que Marte se pudiera ver durante todo el año en Costa rica.
ResponderEliminarHola,
EliminarSi, siempre y cuando no se encuentre en conjunción con el Sol, o muy cerca, se puede observar en algún momento de la noche.
Un saludo
En España al sur hacia las 12:40 de la noche se ve un planeta muy brillante, no sé si es marte o Jupiter. ¿podrias ayuda por favor?
ResponderEliminarHola,
EliminarProbablemente sea Júpiter, visible hacia el sur, muy cerca de la estrella Antares (alfa del Escorpión).
Saludos,
Fran