Crédito de la imagen: IMO |
Según los últimos cálculos realizados por P. Jenniskens (SETI Institute y NASA Ames Research Center) y E. Lyytinen(Helsinki), este año la actividad de la lluvia de meteoros Alfa Monocerótidas podría alcanzar una alta actividad el próximo 22 de noviembre, hacia las 4:50 horas TU.
No es la primera vez que se observa una elevada actividad en este radiante. Ya en 1995 las observaciones mostraron una THZ de hasta 400 meteoros a la hora (habitualmente ronda los 5), si bien el intervalo temporal de dicha actividad fue estrecho. También se observó alta actividad en 1925, 1935 y 1985.
La luna en cuarto menguante, iluminada cerca de un 20%, afectará nuestras observaciones sobre todo a partir de la segunda mitad de la noche. El radiante se presenta activo entre el 15 y 25 de noviembre, y está situado en 117º de ascensión recta y +1º de declinación. En la parte superior se incluye una carta con su deriva diaria.
Para ampliar información podéis visitar los siguientes artículos:
- "Alpha Monocerotid Outburst in 2019?", de IMO
- "International Meteor Organization: 2019 Meteor Shower Calendar", de IMO (Fichero pdf)
- "¿Qué son los meteoros?", de Astrofísica y Física
- "Observando meteoros: La observación visual", de Vega 0.0
Hola fran, y para las noches de viernes/ sábado y sabado/domingo que tal es la intensidad meteoroide? Cantidad aprox/hora?
ResponderEliminarHola,
EliminarPara esas noches, posiblemente muy baja, rondando los 5 meteoros/hora o menos.
:(
Saludos
Fran
Hola fran, has visto la burla que hay en cuanto a esta explosión que no se generó? Si los del SOMYCE se sienten mal, como estaremos los aficionados que le dimos boom a este pronóstico en las redes, en los grupos de astronomía? Ojalá tengan en cuenta a futuro un pronostico mas acertado o aproximado. Me incluyo en esa burla que nos han hecho :(
ResponderEliminarHola,
EliminarPues no, no lo he visto. Pero estas cosas siempre pasan. Tal como se indicaba, era una posibilidad, y en base al comportamiento en el pasado de este radiante, nada despreciable. Y había que alertar de esa posibilidad, porque a diferencia de las Perseidas, es un radiante apenas observado.
El problema es que algunos medios se dedican a anunciar el evento de manera desorbitada, y luego ocurre lo que ocurre. Si a eso añadimos a los ejércitos de trols y haters que están esperando estas cosas, pues acaban las cosas como acaban.
Un saludo!
Fran
Hola nuevamente,
EliminarParece que un aumento notable de actividad si que hubo, aunque no tan alto como se calculó.
Artículo del IMO:
https://www.imo.net/observed-alpha-monocerotids-outburst/
Saludos
Fran