![]() |
Crédito: Harrington, Borkowski (University of Maryland), NASA |
Las nebulosas son grandes nubes compuestas principalmente por gas y polvo. Unos de los tipos principales de nebulosas son las nebulosas planetarias, nombradas así porque los primeros astrónomos en observarlas a través del telescopio las vieron con una forma similar a la de los planetas gigantes gaseosos.
Las nebulosas planetarias son los restos de las etapas finales de la evolución estelar de las estrellas de menor masa. Las estrellas expulsan sus capas externas hacia el exterior debido a los fuertes vientos estelares, formando así capas gaseosas, dejando atrás el núcleo de la estrella en forma de enana blanca. La radiación de la enana blanca caliente excita los gases expulsados, produciendo nebulosas de emisión con espectros similares a los de las nebulosas de emisión que se encuentran en las regiones de formación estelar. Son similares a las regiones H II porque la mayor parte del hidrógeno está ionizado, pero difieren en que las planetarias son más densas y compactas que las nebulosas que se encuentran en estas regiones de formación estelar.
Se espera que nuestro Sol genere una nebulosa planetaria al final de su vida.